El kernel o núcleo es una parte del sistema operativo se encarga de facilitar a las diferentes aplicaciones el acceso seguro al hardware de nuestros Mac. En pocas palabras, es la que se ocupa de realizar toda la comunicación segura entre el software y el hardware.
Debido a esto, es de las partes más importantes de un ordenador, y además, los desarrolladores pueden aumentar las funciones del kernel instalando extensiones de kernel denominadas kext.
Con la versión de MacOS 10.15.4 Catalina, Apple hizo que las extensiones de Kernel (kext) dejaran de funcionar. Dado a que las funciones de Kernel son muy importantes para un Mac, un software malicioso se puede incrustar en él y realizar operaciones que puedan ser perjudiciales para la experiencia del cliente, y peor todavía, es una gran vulnerabilidad de seguridad, y puede pasar inadvertido al usuario y del sistema operativo.
No, esta función lleva desde MacOS 10.10 Yosemite, en la que Apple pedía un riguroso y estricto protocolo para los desarrolladores que querían instalar extensiones del sistema, y sobre todo, venían acompañado de una firma digital. Sin la aprobación de Apple no se podía hacer.
Apple siempre corta por lo sano, y como no se fía, quita la posibilidad de añadir estas extensiones de Kernel. Para ello, ha facilitado a los programadores las herramientas necesarias para que puedan seguir utilizando estas opciones sin tener que cargar extensiones del sistema.
Si ejecutamos una app que tiene que usar las extensiones de kernel, el Mac nos lo advertirá y tendremos que actualizar el software para que ya no siga usándolas.
Kernel driver not installed