En macOS, cuando una aplicación solicita acceso a ciertos recursos del sistema (como el micrófono, la cámara, la localización, etc.), y nosotros aceptamos, el sistema guarda ese permiso para futuras ejecuciones. Sin embargo, si en algún momento decidimos revocar ese acceso, no siempre es evidente cómo hacerlo desde la interfaz gráfica. Afortunadamente, podemos utilizar la terminal para gestionar estos permisos fácilmente.
Lo primero que necesitamos es conocer el identificador de firma de código de la aplicación. Este identificador es un nombre único que macOS utiliza para reconocer a cada app.
Para obtenerlo, abre la Terminal y ejecuta el siguiente comando (sustituye la ruta por la de la app que te interese):
codesign -d -v /Applications/TreeSize.app 2>&1 | grep "^Identifier="
Este comando hace lo siguiente:
• codesign -d -v: Muestra información detallada sobre la firma de código de la app.
• 2>&1: Redirige los errores al canal de salida estándar.
• grep "^Identifier=": Filtra solo la línea que contiene el identificador.
El resultado será algo como:
Identifier=com.desarrollador.nombreApp
Guarda esa cadena, ya que la necesitarás en el siguiente paso (sin el “Identifier=” delante, solo la parte del identificador, por ejemplo com.desarrollador.nombreApp).
Una vez que tengas el identificador, puedes utilizar el siguiente comando para resetear los permisos que la aplicación haya solicitado previamente:
tccutil reset All com.desarrollador.nombreApp
Este comando hace lo siguiente:
• tccutil: Es la utilidad que macOS proporciona para gestionar la base de datos de control de transparencia, consentimiento y responsabilidad (TCC).
• reset All: Indica que se deben restablecer todos los permisos.
• com.desarrollador.nombreApp: Es el identificador que obtuviste en el paso anterior.
⚠️ Este comando no elimina la aplicación, solo borra los permisos que se le han concedido. La próxima vez que se inicie y necesite acceso a algo (como el micrófono o los archivos), te volverá a pedir permiso.